Joyasenresina.com | © Todos los derechos reservados
Tips y recomendaciones al trabajar con Resina UV o Top Coat

Al trabajar con este tipo de resinas debemos tener especial cuidado en los aspectos que vimos en la clase referida a este tema (si aún no la viste podrías pasarte por allí antes de continuar haciendo click aquí), y también en algunos pequeños detalles que si los tenés presente seguro te evitarás algunos dolores de cabeza.
Aquí te dejo algunas recomendaciones basadas en mi experiencia y en la de mis alumnos…
«Tutor libre»
Una vez tengas la pieza lista con la perforación y luego de utilizar lija número 600, la colocamos en el tutor que nos va a permitir bañarla con Resina o con Top Coat de manera uniforme. Y aquí la importancia de tener muy presente evitar que el «tutor» entre en contacto con la resina, para que a la hora de exponer la pieza a la luz UV, no quede unido a esa capa.


Es preferible luego a la hora del engarce cubrir esa zona, quedará casi imperceptible y lograrás una terminación perfecta, ya sea que utilices calotas o engarces simples.


«Protección»
La exposición continua a la luz solar sabemos que no es buena, por tanto la luz que emite nuestra lámpara tampoco lo será. Y aunque no nos llegue directamente, los reflejos en los metales sí pueden afectarnos.
Mejor prevenir…

Cualquier elemento que tengamos a mano nos puede servir de barrera, inclusive una simple hoja de papel.
«Fijar los elementos del diseño»
Utilizar esta resina para fijar los elementos y lograr el diseño de nuestros sueños es posible…
Lo ideal es utilizar la menor cantidad posible de resina UV o Top Coat, para que al momento de cubrir con resina epoxi no refleje la luz y logremos una pieza perfecta.

Lograremos simetría de los elementos evitando que migren.
Espero de corazón te hayan sido de ayuda estos pequeños tips. Si tenés algún truquito para compartir me encantará crear un espacio por aquí…